Elegir la mejor plataforma de comercio electrónico para tu negocio es una de las decisiones más importantes al iniciarlo; y no es tan sencillo como parece.
Si ya tienes una tienda en línea, sabes que va más allá de dar de alta tu catálogo de productos. De hecho, aunque algunas características sean distintas a las de una tienda física, construir una tienda en línea también requiere planeación, estrategia e implementación.

Un eCommerce debe ayudar a cumplir los objetivos comerciales; ofrecer una experiencia de usuario que refleje un customer journey que genere (y, mejor aún, aumente) conversiones (ROI); contemplar todos los costos: arquitectura, construcción, desarrollo y mantenimiento; y permitir que tu negocio escale conforme crezca.
Todo eCommerce va más allá del diseño. Sí, la primera impresión es importante, ¿pero de qué sirve si la página no carga rápido? ¿O si el producto se terminó en almacenes y en inventario sigue apareciendo como “disponible”? Estos y otros problemas pueden y deben evitarse. Por eso detallamos algunos factores que deberías tomar en cuenta antes de elegir la plataforma para tu comercio electrónico.
¿Qué es una plataforma de eCommerce y por qué mi negocio necesita una?
Definición
Las plataformas de eCommerce son una aplicación de software que permite a las empresas administrar su tienda en línea. Desde integraciones con terceros para gestionar sus operaciones en back-end; hasta tecnología centrada en UX para front-end. Todo, con el objetivo de que puedan vender sus productos o servicios y llevar a cabo estrategias de marketing.
Importancia
Para vender en línea, primero se debe tener presencia en el mundo digital. Una plataforma de eCommerce da esa visibilidad e impulsa que los clientes potenciales te encuentren en Internet; generando interacciones que se alineen a tus objetivos comerciales.
¿Cómo elegir?
Las necesidades de tu comercio electrónico determinarán cuál es la mejor plataforma para tu negocio. Tener un plan te ayudará a saber a dónde quieres llegar y a determinar cómo medir los resultados: identifica en dónde estás y a dónde deseas llegar. Otros factores por considerar son: el giro de tu industria y el customer journey de tus clientes potenciales; y la experiencia técnica de tu equipo: las personas que en el día a día administrarán la tienda, incluyendo desarrollo, TI y CRM.
Tipos de plataforma de eCommerce
-
DIY: Do-It-Yourself
Haz tu propia plataforma de eCommerce. Anteriormente las empresas tenían que construir su propia plataforma; los equipos de TI y desarrollo realizaban toda la programación. Era muy costoso y difícil de escalar, manipular o integrar con otro software que usará el negocio. -
Tradicional
Funciona como una suscripción anual que brinda beneficios y facilidades para operar la tienda en línea; pero es necesario que tu equipo de TI desarrolle algo de la arquitectura. -
Codigo abierto
A diferencia de la tradicional, no hay una anualidad. Pero tu equipo de TI o un tercero tendrá que hacer el desarrollo y mejoras que hagan falta a la plataforma. -
En la nube
Algunas plataformas tradicionales y de código abierto están en la nube. Esto les permite hacerse cargo, por ejemplo, de actualizaciones, lo que baja el costo para sus clientes. -
SaaS
Plataformas que ofrecen su software como un servicio a través de internet. Se contrata y paga una mensualidad. El cliente gestiona su negocio y el proveedor se hace responsable del correcto funcionamiento de la plataforma (actualizaciones, seguridad, hosting, PCI compliance, etc.).
Lee más sobre los beneficios de una plataforma SaaS aquí.
Alojamiento web para eCommerce
El web hosting o alojamiento web es un servicio que almacena los contenidos de sitios web para que estén en línea. O, en este caso, comercios electrónicos. El web hosting no es una plataforma por sí misma; pero se requiere para que los usuarios accedan a los sitios web desde cualquier dispositivo -con conexión a internet-.
Existen diferentes 2 tipos de alojamiento web: autohospedados (self-hosted) y en la nube (hosted/cloud-base); y una tercera opción: las SaaS.
-
Self-hosted
En este caso, los propietarios del comercio electrónico ejecutan su propio servicio de hosting. Aunque se tiene más control, también implica solucionar instalaciones, migraciones y actualizaciones. Si no se tiene el dominio técnico, se debe contratar a un tercero y absorber estos costos. -
Hosted/cloud-based
Cuando la plataforma de comercio electrónico está alojada en la nube, el proveedor se hace responsable de que tu negocio esté en línea y opere bien. Incluso cuando hay mucho tráfico, como en ventas especiales de Hot Sale o Black Friday. -
SaaS
Similar a las plataformas que están en la nube; pero, a diferencias de éstas, las SaaS ofrecen instalaciones automáticas de parches, actualizaciones o mejoras. Algunas son tanto plataforma como web hosting.

10 factores de software a considerar al elegir una plataforma de eCommerce
Independientemente del plan que contrates, la plataforma de tu comercio electrónico te tiene que permitir lanzar tu tienda a un nivel competitivo. Estas son algunas características que debes considerar cuando revises lo que incluye:
-
Experiencia de la plataforma en tu industria
Indaga si tienen la capacidad de llevar a cabo tu proyecto para lograr tus objetivos comerciales; analiza casos de éxito y reseñas de clientes para conocer la opinión de otras empresas. -
Presupuesto
Considera los costos de mantenimiento y actualizaciones; así como agregar funcionalidades y actualizar la experiencia de usuario. -
Hosting
Posibilidad de comprar y alojar tu dominio; mantenimiento y un ancho de banda adecuado para escalar tu negocio. -
Funcionalidad y usabilidad
Dar prioridad a la experiencia de usuario (UX) y customer journey te ayudará a acercarte más a tus clientes potenciales. -
Compatibilidad con distintos dispositivos: Mobile first
Tu eCommerce debe verse bien en desktop, móvil y tablet, independientemente de si es Android o iOS. -
Soporte al cliente
Para atender emergencias, problemas o situaciones que puedan presentarse. -
Productividad y escalabilidad
Necesitarás que la plataforma responda conforme crezca tu negocio; y que te permita automatizar todo lo posible para que la productividad de tu equipo aumente. -
SEO amigable
Herramientas que permitirán que tu tienda se posicione entre los primeros lugares en los resultados de los motores de búsqueda. Personalización de url, palabras clave, metadescripciones y atributos. -
Arquitectura y seguridad
Requerirás de todos los protocolos de seguridad para proteger las transacciones económicas y datos de tus clientes. -
Headless commerce
Soluciones que separan front-end y back-end. Almacenan, gestionan y entregan contenido, productos y pasarelas de pago en cualquier dispositivo por medio de APIs.
Tecnología imprescindible en la plataforma de eCommerce
13 funcionalidades y herramientas que tu comercio electrónico necesita:
-
Gestión de catálogo de producto y SKUs
Fichas de producto que hagan lucir tu inventario, desde bundles hasta cross-selling; pero, que también sea fácil de actualizar y sincronizar con la base de datos. -
Personalización del portal
Branding, estrategia de venta cruzada, reviews y cualquier otro feature que ayude a tener más conversiones. -
eCommerce Analytics
Objetivos, métricas y KPI’s para monitorear qué funciona y qué se puede mejorar. -
Ajustar precios
Comparte los precios de tus productos, así como ventas especiales, códigos de descuento y promociones. -
Impuestos y cuentas
Cálculo automático de los impuestos según el tipo de moneda de los países en los que se compran tus productos. -
Múltiples pasarelas y métodos de pago/ PCI Compliance
Ofrece distintas formas de pago para satisfacer las necesidades de cada cliente. -
Omnicanalidad
Haz que todos tus compradores potenciales tengan una experiencia de tu marca y productos en donde tengan el primer contacto contigo. -
Integraciones con terceros
-
Administración de órdenes e inventario
Nunca te quedes sin unidades y lleva el orden de tus pedidos. Visibilidad de inventario en todos tus canales de venta. -
Envíos: Logística
Para que todos los pedidos lleguen a su destino final -lo más pronto posible-. -
Google & Facebook -and Instagram and Facebook Messenger-
Enlaza tu catálogo, analytics y ofrece una experiencia 360º. -
Revisión y calificación de clientes
La mejor publicidad es la que un cliente satisfecho puede compartir en los canales digitales. Estrellitas, comentarios, fotos que darán reputación a tu marca y te ayudarán a vender más. -
Marketing: email marketing, loyalty program
Recuperar carritos abandonados y premiar a los compradores que se han convertido en clientes y embajadores de tu marca.
Encuentra la plataforma de eCommerce perfecta para tu negocio:
Compara, analiza y decide
Ahora que conoces más del panorama, compara la oferta en el mercado. No olvides que antes de dar el primer paso necesitas tener un plan de marketing con tus objetivos y KPI’s definidos.
- Estrategias de eCommerce para marcas de ropa - 24 febrero 2023
- Guía de SEO para fichas de producto - 10 agosto 2022
- Tips para impulsar tu ticket promedio - 1 agosto 2022