En el último año, Chat GPT ha generado un gran revuelo, ya que está revolucionando la manera en que trabajamos. Uno de sus usos más populares es la creación de textos. En este artículo, explicaremos cómo aprovechar Chat GPT para optimizar y mejorar tu estrategia de contenido.

¿Qué es Chat GPT?
Es un modelo de lenguaje basado en inteligencia artificial conocida como Generative Pre-trained Transformer (GPT). Ha sido entrenado con una gran cantidad de información, tomando como fuente libros, artículos, sitios web y conversaciones humanas. El resultado es su capacidad para generar textos coherentes.
Es capaz de mantener conversaciones brindando respuestas en tiempo real, lo cual lo convierte en una herramienta valiosa para una amplia gama de aplicaciones, como atención al cliente o generación de contenidos.
No obstante, es importante tener en cuenta que no siempre proporciona información precisa y actualizada. Es decir, no se debe utilizar como un medio de consulta o un motor de búsqueda como Google.
Alcances y limitaciones
Esta plataforma es mucho más útil de lo que parece a primera vista. A continuación, te compartimos sus principales alcances.
- Generación de texto coherente. Como ya vimos, esta es la principal característica de Chat GPT. Es capaz entender el contexto de la conversación y brindar respuestas.
- Amplio conocimiento. Gracias a su entrenamiento con una gran cantidad de datos, puede ofrecerte información sobre una gran variedad de temas.
- Instrucción dinámica. Tiene la capacidad de responder preguntas y mantener un diálogo fluido muy similar a las conversaciones humanas.
- Personalización del contenido. Con la guía adecuada, puede darte respuestas adaptadas a los lineamientos de comunicación de tu marca.
Es importante recordar también que aún tiene ciertas limitaciones, las cuales debemos conocer para aprovechar mejor la herramienta:
- Falta de conocimiento actualizado. No es capaz de analizar eventos en tiempo real o acceder a internet para obtener información. De hecho, su información abarca únicamente hasta 2021.
- Respuestas inapropiadas o sesgadas. Se entrena utilizando datos textuales de internet, por lo que este es el único contexto con el que cuenta para brindarte información.
- Ausencia de razonamiento lógico. El hecho de que responda de manera coherente desde un punto de vista lingüístico, no implica que tenga un verdadero razonamiento lógico. Es decir, no tiene una comprensión conceptual profunda.
¿Para qué puede servir Chat GPT en la generación de contenidos?
Existen diversos enfoques con los que podemos usar la plataforma para nuestra estrategia de marketing de contenidos:
- Generación de ideas. Plantea escenarios y preguntas para que la herramienta te dé respuestas que te sirvan como inspiración para artículos, blogs o videos. Por ejemplo: “Actúa como una persona a la que le encantan las experiencias ecoturísticas. ¿Qué tipo de contenido le sería interesante?"
- Creación de contenido interactivo. Puedes generar cuestionarios, encuestas o juegos en tiempo real.
- Revisión y edición. Es ideal para generar borradores iniciales de artículos o pedir que te haga sugerencias en la redacción. Esto puede ayudarte a agilizar el tiempo que dedicas a la generación de tus contenidos.
- Optimización de fichas de producto.
- Generación de preguntas frecuentes para tu sitio.
- Sugerencias para nombres de productos o colecciones.
¿Cómo utilizar Chat GPT?
Quisiéramos que con un par de instrucciones, este modelo nos diera una serie de contenidos listos para publicar. Sin embargo, afortunada o desafortunadamente, aún no tiene esa capacidad. Recuerda que solo es una herramienta que te ayuda a optimizar tu trabajo. Sigue estos puntos para aprovechar al máximo la plataforma.
- Establece objetivos. Es muy importante que tengas claro lo que quieres alcanzar a través de tus contenidos. Por ejemplo, si deseas incrementar la interacción en tus redes sociales o vender productos.
- Comprender a Chat GPT. Muchas personas creen que el enfoque es hacerle preguntas, pero recordemos que no es precisamente una fuente de consulta, sino un modelo de lenguaje. Tomando en cuenta lo anterior, la óptica debe ser "platicar" con Chat GPT. Comparte información de tu marca, de tus servicios y de tu público objetivo; entonces sí, pide que te dé sugerencias. Recuerda que la información valiosa la tienes tú.
- Dale contexto. No basta con pedirle que desarrolle ideas y textos, necesitas brindarle más detalles. Explícale el giro de tu negocio, cuáles son tus productos y quién es tu público objetivo. Con esta información, podrá darte contenido mucho más específico.
- Personaliza el contenido. La plataforma te dará ideas y textos bastante genéricos a menos que le des instrucciones muy específicas. Aún así, siempre es necesario que los adaptes a tus lineamientos de comunicación.
- Usa verbos de acción adecuados. No te limites a hacerle preguntas, dale instrucciones como: escribe, redacta, dime, analiza, explica, inventa, describe, añade.
- Indica el formato de tu contenido. Puedes especificarle para qué plataforma quieres el texto que te está ayudando a desarrollar: guión para TikTok, carrusel para Instagram, infografía para Facebook, etc.
- Utiliza estilos. La plataforma te dará respuestas bastante genéricas, sin embargo, puedes indicarle que use un tono, divertido, formal, comercial, etc.
Para alcanzar los objetivos de venta de tu tienda en línea, necesitas tener una estrategia de marketing digital sólida que incluya generación de contenidos.
En HTT.Commerce nos encargamos de resolver todo lo que se necesita para tener un eCommerce para empresas exitoso. Llena el formulario y nuestros expertos se pondrán en contacto contigo.
- La importancia y beneficios en la cadena de suministro. - 18 septiembre 2023
- ¿Cómo mejorar la experiencia del cliente en el retail? - 11 septiembre 2023
- Tendencias en el mercado de pagos digitales en México. - 4 septiembre 2023