Saltar al contenido

Diferencias entre eBusiness y eCommerce

¿Cuál es la diferencia entre eBusiness y eCommerce?

eBusiness y eCommerce no significan lo mismo, ni deben utilizarse como sinónimos. Un eCommerce se refiere a la venta y compra en internet, mientras que eBusiness se refiere a todos los negocios que ocurren en línea. O, dicho de otra manera, el eCommerce es sólo una de las formas de hacer negocios en la web.
Si planeas digitalizar tu negocio o hacer cambios en la estructura de tu eBusiness, es fundamental comprender las diferencias de estos conceptos y las ventajas de un eBusiness en los modelos B2B.

¿Cuál es la diferencia entre eBusiness y eCommerce?

¿Qué es eBusiness y cómo funciona?

Electronic Business, mejor conocido como eBusiness en español significa negocio electrónico; y se refiere a todas las actividades empresariales, incluyendo aquellas que son comerciales, que se realizan a través de Internet, extranet, e intranet utilizando soluciones tecnológicas digitales: puede realizarse por medio de correo electrónico, mensajería instantánea, una aplicación o red social; de ahí que distintas áreas de una misma empresa suelen involucrar eBusiness en su operación.

Funcionamiento y características de de eBusiness

En el mundo de los negocios cada vez más empresas utilizan la tecnología digital en sus actividades y transacciones comerciales y de negocio.

Estructura de un eBusiness

Un eBusiness implica varios componentes en su infraestructura para operar:

Además de lo anterior, un eBusiness también requiere de colaboración interna y externa con socios comerciales; realizar actividades en línea entre negocios (extranet) en las que se comparte información por eMail, reuniones en línea y mensajes; y conducir transacciones electrónicas dentro de la propia empresa (intranet) para compartir información, procesos y comunicación.

Modelo de eBusiness

En el modelo comercial de eBusiness la sinergia de todos sus componentes garantiza el éxito de las operaciones comerciales. Sus pasos explican cómo funciona una empresa para proporcionar servicios o productos y cómo genera ganancias; pero también cómo creará y se adaptará a nuevas tecnologías y mercados.

1. Concepto eBusiness

Comprende la información básica del negocio (objetivos, visión, productos y ofertas que generarán ingresos) y la investigación y comprensión del mercado (análisis de benchmark, interés de clientes y precio del producto/servicio). Se basa en las metas comerciales, las estrategias para alcanzarlas y cómo pueden modificarse para mejorar rendimiento, los recursos de gestión y el proceso del plan de negocios.

2. Propuesta de valor

Consiste en el valor agregado que la marca o empresa aporta al consumidor. Puede incluir uno o más de estos aspectos: mejor relación calidad-precio; servicio mejorado o mejores funcionalidades y más amigables; entrega rápida y servicio al cliente mejorado; productos o servicios que permiten ser más eficientes/productivos; entre otros.

3. Fuentes de ingresos

El eCommerce es la opción más viable para generar ingresos y suele implicar varias de las siguientes estrategias para impulsar ganancias: anuncios, afiliación o membresías, representantes de ventas, licencias, comisiones de ventas, patrocinios, tarifas, suscripciones, entre otros.

4. Actividades, recursos y habilidades

Las actividades son procesos de negocios o grupos de procesos que se requieren para implementar el concepto de negocio; y el modelo operativo identifica el costo/gasto de cada actividad. Se trata de métodos de negocios que pueden ser patentados: como las compras de “un-clic” de Amazon (sí, es una patente).
Las empresas requieren de recursos humanos, tangibles (físicos y financieros, cajas e instalaciones) e intangibles (software, datos de clientes, propiedad intelectual, procesos comerciales) y de apoyo (procesos de TI y comunicación y estructura organizativa) para funcionar eficientemente.
Los negocios requieren de personas con habilidades vitales para el éxito de la empresa; colaboradores con el entrenamiento y preparación adecuados que les permitan realizar las funciones básicas y especializadas del negocio.

Ejemplos de eBusiness

Google (operaciones 100% digitales); Netflix (streaming); HTT.Commerce (Software as a Service); bancos digitales.

¿Qué es un eCommerce y cómo funciona?

El comercio electrónico como tal se refiere a las actividades comerciales que se realizan en línea y, más en específico, a transacciones (compra y venta de bienes y servicios) a través de Internet.

¿Cómo definir el contenido para cada etapa del funnel?

Modalidades de comercio electrónico de acuerdo con el tipo de relaciones comerciales que se realizan en línea y de forma digital:

Actividades de un eCommerce

Vender y comprar productos/servicios, emitir boletos y habilitar pagos generales y de impuestos; así como transacciones monetarias, software de contabilidad, atención al cliente, que se realizan en Internet.
Cuando un eCommerce tiene otras integraciones que optimizan el negocio, se considera entonces que el comercio electrónico forma parte de una estructura más grande: un eBusiness.

Diferencias entre eBusiness y eCommerce

Todos los eCommerce son un eBusiness, pero no todos los eBusiness son un eCommerce. El eCommerce es un componente importante del eBusiness, pero este último va más allá del acto de compra-venta de servicios o bienes en línea. De hecho, eBusiness es un método que utiliza información digital y tecnologías de comunicación avanzadas para agilizar diferentes procesos comerciales, desde la fase inicial hasta la implementación.

eCommerce eBusiness
Realización de transacciones en línea: compra y venta de productos o servicios en Internet.
Realización de negocios en línea: todo tipo de actividades empresariales usando soluciones tecnológicas digitales en Internet.
Visión parcial, centrada en objetivos comerciales.
Visión global, procesos y estrategias para el beneficio de toda la empresa.
Estrategias con un alcance limitado.
Estrategias con un alcance mayor que involucra más áreas e integraciones.
Concepto limitado, un subconjunto del eBusiness.
Concepto amplio, un superconjunto del eCommerce.
Procesos comerciales externos.
Procesos y actividades comerciales internas y externas.
Genera ingresos.
En sí misma, no necesariamente genera ingresos.
Resuelve un problema del cliente potencial.
Mejora el negocio al crear operaciones eficientes aumentando el valor para el cliente.
Incluye actividades como vender y comprar productos/servicios, emisión de boletos, pagos generales y de impuestos, transacciones monetarias, software de contabilidad, atención al cliente.
Incluye actividades como adquisición de materias primas y bienes, educación del cliente, gestión de cadena de suministro, eMail marketing, compra y venta de productos, transacciones monetarias.
Requiere el uso de una plataforma para crear un comercio electrónico en el que se lleven a cabo transacciones comerciales.
Requiere la integración de varias plataformas para conectar distintos procesos de negocio: BI, BPM, CRM, ECM, eCommerce, eSCM, eProcurement, ERP.
Necesita Internet para conectar con clientes.
Puede usar Internet, intranet o extranet.

Inicia hoy con HTT.Commerce para escalar e innovar en tu negocio electrónico con un eComerce a la medida.

Contacta a un representante de ventas para conocer estos y otros beneficios.