«¿Para qué quiero un blog en mi tienda online si yo lo que quiero es vender?» Seguramente te has hecho esta pregunta en más de una ocasión. Y la razón para tenerlo es precisamente esa: incrementar tus ventas en línea.
En la actualidad, contar con una presencia en línea sólida es fundamental para cualquier negocio. Lamentablemente, no basta con tener un sitio atractivo, necesitas generar toda una estrategia de marketing digital con contenidos de calidad; los blogs son una herramienta básica.

Sigue leyendo para comprender cómo un blog puede mejorar el performance de tu sitio web e impulsar el crecimiento de tu negocio.
¿Qué es un blog para eCommerce?
Se trata de una plataforma de contenido dentro de una tienda en línea. Su función es alojar artículos, reseñas, noticias, guías de compra o cualquier otro tipo de contenido relacionado con los productos o servicios de la tienda en línea.
Su contenido puede abordar una amplia variedad de temas, como tendencias en la industria, ideas de regalos, reseñas y consejos de uso de productos. Su propósito es educar, inspirar y ayudar a las personas a tomar mejores decisiones de compra.
A inicios de los años 2000, el blog cobró fuerza como un canal de comunicación. Sin embargo, era bastante complejo utilizarlo. Afortunadamente, en la actualidad, cualquier persona puede publicar en un blog sin necesidad de conocer sobre programación.
Beneficios de tener un blog en tu eCommerce
- Mayor tráfico. Al publicar contenido interesante para tu público objetivo, un blog puede atraer nuevos visitantes a tu tienda en línea. Lo mejor es que son usuarios de calidad, ya que, al sentirse atraídos hacia los temas de tu blog, es altamente probable que también estén interesados en tus productos.
- Al crear contenido optimizado con palabras clave relevantes para tu audiencia, incrementas la probabilidad de que tu sitio aparezca en los primeros resultados de búsqueda de Google. A esto se le conoce como posicionamiento SEO (Search Engine Optimization).
- Posiciona tu negocio como autoridad. Un blog con estrategia y bien gestionado ayuda a establecer a tu tienda como experto en tu industria. Esto incrementa la confianza y la credibilidad entre los consumidores. Además, genera diferenciación ante la competencia.
- Genera conexión con tu audiencia. Cuando tu contenido es útil y relevante, los usuarios comienzan a generar fidelidad hacia tu sitio. ¿Quién no agradece recibir una explicación detallada sobre un tema que no domina? ¿O que le den algunos tips para tomar mejores decisiones?
De hecho, puedes usarlo como un canal bidireccional, es decir, alentando a tus lectores a comentar, hacer preguntas o compartir experiencias. También puedes anunciar en tus redes sociales la publicación de tu último artículo. Así, generar expectativa entre tu audiencia respecto a tus contenidos. Recuerda que incentivar conversaciones en todas tus plataformas con tus seguidores es parte de la atención al cliente.
Marcas con blogs exitosos
Queremos que conozcas algunas empresas que han enfocado esfuerzos en generar contenidos de valor relacionados con sus productos a través del blog como parte de su estrategia de marketing digital.
- ModCloth. Es una tienda en línea de ropa y accesorios vintage. Aprovecha su blog para compartir consejos de styling, guías de moda, entrevistas a diseñadores y contenido relacionado con todo lo que se puede encontrar en su eCommerce.
- Etsy. Esta plataforma de comercio electrónico permite a los vendedores independientes promover sus productos en internet. Su blog se llama “Etsy Journal”, en el cual destacan historias de éxito de algunos de sus usuarios; también dan consejos de marketing e inspiran a los emprendedores más creativos.
- REI. Una tienda en línea de artículos deportivos al aire libre. Además de dar consejos de senderismo y reseñas de producto en su blog, también promueven eventos que se relacionan con sus excursiones y cursos.
¿Cómo gestionar el blog de tu tienda online?
La gestión de un blog requiere tomar en cuenta diferentes puntos que veremos a continuación.
- Crea contenido original y propio. Son diferentes las razones por las que te recomendamos redactar tus artículos. La primera es que te ayudará a establecer una diferencia clara con tu competencia, al mismo tiempo, estarás brindando a tu usuario información que tal vez no ha encontrado en otros sitios.
- La segunda, es que Google detecta el contenido plagiado y lo penaliza. Con esto, tu blog no tendrá ningún alcance. También procura no abusar de los programas para generar contenido como Chat GPT, ya que, de igual manera, Google frena el alcance de contenidos que han sido creados por completo a través de esa plataforma.
- Céntrate en brindar información, no en vender. Es muy tentador utilizar todos tus canales de comunicación para promover tus productos, sin embargo, debes recordar que el blog tiene una función diferente: dar valor a tus usuarios. Brindando información útil a tu público, generarás confianza en ellos y las ventas vendrán como consecuencia.
- Establece un calendario de publicaciones. Es muy importante organizar los temas que compartirás en tu blog. Te será más fácil gestionar tus contenidos y, por otro lado, tendrás tiempo de preparar artículos relacionados con fechas importantes. También te ayudará a mejorar el posicionamiento, ya que Google premia a los sitios que publican de manera periódica.
- Utiliza llamados a la acción. Los también llamados Call To Action te ayudarán a redirigir a los usuarios potencialmente interesados en tus productos. Asegúrate de incluirlos de manera orgánica y de haber generado aún más interés en tu solución a lo largo del blog.
- Analiza el tráfico de tus artículos. Como todo en marketing digital, es sumamente necesario medir los resultados para realizar ajustes de ser necesario. Puedes utilizar Google Analytics para visualizar las estadísticas de tu blog.
El comercio electrónico para empresas es un proceso bastante complejo que requiere la asesoría de un experto como HTT.Commerce.
Con gusto te ayudaremos a desarrollar todo lo que necesitas para impulsar tu negocio en línea. Solicita hablar con uno de nuestros asesores.
- La importancia y beneficios en la cadena de suministro. - 18 septiembre 2023
- ¿Cómo mejorar la experiencia del cliente en el retail? - 11 septiembre 2023
- Tendencias en el mercado de pagos digitales en México. - 4 septiembre 2023