Piensa rápidamente en dos marcas: en una de comida rápida y otra de ropa deportiva. ¿Qué es lo que te hizo traerlas a tu mente? Te gustan sus productos, las consideras modernas, sus campañas te parecen creativas y originales o te identificas con sus valores.
Para que tú pudieras recordarlas fácilmente hay un trabajo muy grande detrás: el branding. Podemos definirlo como el proceso de creación y gestión de una marca. Implica el desarrollo de su identidad, lo cual incluye colores, gráficos y el tipo de lenguaje que va a utilizar. Además, también contempla el cómo va a transmitir los valores, personalidad e imagen.

Su objetivo es lograr una conexión emocional y significativa entre las marcas y sus consumidores. ¿Para qué? Para que puedan recordarlas fácilmente como hiciste al inicio de este artículo. A continuación, te explicaremos cuál es la importancia de aplicar el branding a un eCommerce.
¿Qué es el Branded eCommerce?
Se refiere a la estrategia de vender productos en una tienda online con una plataforma de comercio electrónico personalizada. Es decir, que gráfica y verbalmente muestre elementos de una marca original.
Se centra en construir una experiencia de compra personalizada y coherente con la identidad de la marca. Es de mucha utilidad, sobre todo cuando los vendedores ya cuentan con una tienda física y quieren expandir su mercado al mundo digital. El Branded eCommerce “imita” la experiencia de compra a la que los usuarios ya están acostumbrados, pero ahora en un entorno online. En otras palabras, mantiene la experiencia de compra estandarizada.
Por otro lado, también favorece que nuevas personas se sientan atraídos e identificados hacia tu marca. Lo cual será muy benéfico para todas las acciones de marketing que realices, tales como campañas de Google o Facebook Ads.
Beneficios de crear una marca para tu eCommerce
Las marcas tienen un gran poder sobre los compradores. Es por ello que las grandes empresas invierten tanto en desarrollarlas y transmitir sus valores. A continuación, conoceremos las razones más importantes
- Genera confianza y credibilidad. Una marca sólida se construye a través de un logotipo y diseño de calidad (es decir, que sea creativo y moderno), una comunicación coherente y una identidad visual atractiva. Todos estos elementos ayudarán a transmitir una imagen profesional y confiable de tu negocio en línea.
- Diferenciación de la competencia. En un mundo donde los mercados están saturados, necesitas destacar de la competencia. Y ese es uno de los principales objetivos del branding. Para ello, necesitas desarrollar una propuesta de valor clara, resaltar lo que hace únicos a tus productos y comunicar de manera efectiva todos los beneficios que ofreces. Es necesario hacerlo de una manera muy original y creativa.
- Fidelización. Además de atraer nuevos compradores, una marca sólida y coherente puede crear mayor conexión con tus compradores actuales. Para lograrlo, es fundamental mantener una conversación constante con ellos a través de tus canales de comunicación. Las redes sociales son especialmente efectivas para ello.
- Incremento del valor percibido. Conforme vas construyendo tu marca y generas confianza y exclusividad en la mente de los consumidores, también estarás agregando valor a tus productos o servicios. En este punto, los clientes están más dispuestos a pagar por lo que ofreces y no buscarán opciones más baratas.
- Facilita la expansión y diversificación. Si ya tienes una marca con una tienda física, será mucho más fácil que incursiones en el mundo digital. Como decíamos al inicio de este artículo, podrás replicar en la web toda la experiencia y proceso de compra que ya ofreces.
¿Cómo desarrollar la estrategia de branding de tu eCommerce?
Generar una estrategia de branding efectiva para tu negocio en línea requiere un enfoque planificado y coherente. A continuación, te presentamos los puntos más importantes que debes conocer para crear una marca que impacte a tus consumidores.
- Conoce muy bien a tu público objetivo. Por muy obvio que parezca, te sorprenderá saber cuántos comerciantes online no conocen las necesidades de las personas a las que desean llegar. Comprender sus dolores y expectativas, te permitirá guiar tu estrategia para hablar a tus clientes potenciales sobre lo que desean resolver a través de tus productos.
- Identifica tus diferenciadores. Uno de los aspectos más valiosos que te da el branding es resaltar lo que distingue de la competencia. Eso que te hace único puede estar en tus productos, tiempos de entrega, garantías o precios. Recuerda que entre mayor valor entregues a tus clientes, mucho mejor.
- Define la identidad de tu marca. Esto implica comprender y desarrollar la misión, visión y valores de tu empresa. Es importante que tomes en cuenta los dos puntos anteriores y los incluyas en el discurso de la marca.
- Crea un nombre. Por muy fácil que pueda parecer este punto, en realidad es bastante complejo, sobre todo porque debes tomar en cuenta el proceso de registro. Te recomendamos solicitar el servicio de un experto que te ayude a desarrollar un nombre único y disponible para registro.
- Diseña la identidad gráfica. El logotipo y los colores corporativos van a ser elementos distintivos de la identidad de tu marca. Igualmente, es necesario que dejes esta tarea en manos de un profesional con profundos conocimientos de branding, no lo dejes a tu gusto.
- Desarrolla una estrategia de contenido. El contenido es necesario para transmitir la imagen y, por lo tanto, los valores de tu negocio. Tu plataforma de eCommerce es uno de los principales canales; también considera utilizar blogs y redes sociales. Toma en cuenta éstas se pueden convertir en un canal de venta, por ejemplo, a través de Instagram Shopping.
¿Estás interesado en incursionar en el mundo de los negocios online y en conocer a profundidad qué es el branding para eCommerce?
En HTT.Commerce te ayudamos a implementar un negocio en línea con todo lo que implica: seguridad, estrategia de branding, mantenimiento y mejora. Llena el formulario y con gusto nos pondremos en contacto.
- La importancia y beneficios en la cadena de suministro. - 18 septiembre 2023
- ¿Cómo mejorar la experiencia del cliente en el retail? - 11 septiembre 2023
- Tendencias en el mercado de pagos digitales en México. - 4 septiembre 2023