La tecnología en la nube puede potenciar y mejorar los comercios electrónicos. Cada vez más personas y empresas compran en línea; y, para los negocios, esto representa la oportunidad de construir una presencia en línea y de impulsar sus ventas.
La cloud computing, cloud technology o nube computacional – como también se le conoce – aporta valor a los negocios. Conoce las soluciones técnicas de la nube que te ahorrarán tiempo, dinero y recursos, sin descuidar tu productividad y a tus clientes.

¿Qué es tecnología en la nube en eCommerce?
La tecnología en la nube es un método para almacenar y acceder a datos y programas a través de Internet – como en una nube –. Es una forma de utilizar una red para almacenar y procesar información; con el fin de optimizar el rendimiento de los procesos comerciales.
Cloud Computing; La computación en la nube es la entrega de servicios informáticos. Incluidos servidores, almacenamiento, bases de datos, redes (networking), software, análisis e inteligencia, a través de Internet («la nube») para ofrecer una innovación más rápida, recursos flexibles y economías de escala. Por lo general, solo se paga por los servicios en la nube que se usan, lo que ayuda a reducir costos operativos, ejecutar la infraestructura de manera más eficiente y escalar a medida que cambian las necesidades del negocio.
Definición de Microsoft Azure.
Beneficios de la tecnología en la nube para los comercios electrónicos
1. Reducción de costos
Pública, privada o híbrida; IaaS, SaaS o PaaS, la tecnología en la nube es un servicio. Al contratarse, se obtienen beneficios como alojamiento, mantenimiento y actualización de la plataforma, entre otros.
2. Escalabilidad & picos de tráfico
Habilidad de escalar de forma flexible. El eCommerce utiliza la tecnología para saber cuándo, cómo y en dónde es necesario. En temporadas de mayor demanda, el comercio seguirá funcionando correctamente.
3. Seguridad: protección ante ataques
Incluyen políticas, tecnologías y controles que refuerzan la seguridad que protege datos, aplicaciones e infraestructura de posibles amenazas.
4. Velocidad
La velocidad de carga del comercio electrónico se traduce en experiencia de usuario; y, por ende, entre más rápido cargue, mejor será la atención al cliente y la tasa de conversión.
5. Productividad
Gracias a las soluciones y herramientas de la nube se reduce el tiempo y esfuerzo de los equipos de TI en el manejo del eCommerce; permitiendo que su productividad se enfoque en lograr los objetivos comerciales del negocio.
6. Rendimiento: Infraestructura sostenible
El hardware y software de la nube está en constante mantenimiento, por lo que la tecnología es de última generación. Al hacer uso de la nube, además, se reduce la huella de carbono: se ahorra luz, componentes físicos y recursos.
7. Disponibilidad y fiabilidad
Se garantiza el respaldo de datos e información; así como la recuperación ante vulneraciones; y la continuidad de la operación mientras se actualiza el software. Se puede acceder siempre, desde donde sea y con cualquier dispositivo; y los clientes pueden comprar 24/7/365.
Tipos de tecnología en la nube para eCommerce
En ocasiones se piensa en la nube como algo abstracto y que funciona igual para todos. Sin embargo, cada negocio tiene requerimientos diferentes. Lo primero que se debe determinar es el tipo de arquitectura de cloud computing que se requiere. Existen tres formas de implementar los servicios de la nube:
-
Nube pública
La nube pública pertenece a una empresa que ofrece su servicio de nube por Internet. Como cliente, se accede a estos servicios y se administra la cuenta usando un navegador web. -
Nube privada
Recursos de cloud technology utilizados exclusivamente por una sola empresa. Puede alojarse físicamente en el centro de datos de la empresa; o se puede optar por pagar a un proveedor externo para que aloje la nube privada. -
Nube híbrida
Combinación de nubes públicas y privadas por tecnología que permite compartir datos y aplicaciones entre ellas. Las nubes híbridas dan mucha flexibilidad y permiten optimizar infraestructura, seguridad y cumplimiento.
Tipos de servicios de tecnología en la nube para eCommerce
Si estás migrando tu comercio electrónico a la nube tienes que conocer los 3 modelos que existen de cloud technology: IaaS, SaaS y PaaS. Entender cómo funciona cada una, facilitará que consigas los objetivos de tu negocio.
Software como Servicio (SaaS)
Software disponible a través de un tercero por medio de Internet. Es el más común y utilizado por eCommerce con cloud computing; generalmente se pueden contratar mensualmente; o anualmente con pagos a mensualidades.
- Gestionas: el cliente se centra en la productividad de su negocio.
- Proveedor: aplicaciones, data, tiempo de ejecución, middleware, sistema operativo, virtualización, servidores, almacenamiento, networking.
Ejemplo: HTT.Commerce, Dropbox, Google Workspace.
Plataforma como Servicio (PaaS)
Proporcionan herramientas de hardware y software para desarrollar aplicaciones personalizadas. Las PaaS son utilizadas principalmente por desarrolladores o empresas que los contratan como proveedores.
- Gestionas: aplicaciones, data.
- Proveedor: tiempo de ejecución, middleware, sistema operativo, virtualización, servidores, almacenamiento, networking.
Ejemplo: Microsoft Azure, Google App Engine.
Infraestructura como Servicio (Iaas)
Las IaaS comprenden la arquitectura. Se trata de empresas con servicios de almacenamiento de pago por uso (pay-as-you-go), networking y virtualización. Al contratar este servicio, el cliente recibe hardware y debe hacerse responsable al 100% de operar el software; ideal para empresas que necesitan infraestructura, pero no pueden o desean invertir en equipo costoso.
- Gestionas: aplicaciones, data, tiempo de ejecución, middleware, sistema operativo.
- Proveedor: virtualización, servidores, almacenamiento, networking.
Ejemplo: Amazon Web, Google Compute Engine.
El tipo de tecnología en la nube que necesita tu eCommerce depende del tamaño y complejidad de tu negocio. Pero independientemente de si es una SaaS, PaaS o IaaS, la nueve computacional te ofrecerá grandes ventajas.
- Estrategias de eCommerce para marcas de ropa - 24 febrero 2023
- Guía de SEO para fichas de producto - 10 agosto 2022
- Tips para impulsar tu ticket promedio - 1 agosto 2022