Para vender por internet, es necesario implementar algunas prácticas que simulan las ventas físicas. Es muy importante describir los productos con la mayor precisión posible para compensar que los usuarios no pueden ver y sentir los detalles de tus artículos.

Una buena descripción de producto, además de informar, también debe ser atractiva y persuasiva. En este artículo, te diremos lo que necesitas saber para crearla; además de algunas prácticas que te recomendamos evitar.
¿Qué es una descripción de producto?
Se trata del texto que proporciona información detallada sobre un artículo en particular dentro de una tienda online. Su objetivo es mostrar las características, beneficios y especificaciones del producto para que los usuarios tomen una decisión de compra lo más informada posible. Debe ser clara, concisa y persuasiva. Su función es captar la atención de los clientes, despertar su interés y convencerlo de que ese producto es exactamente lo que están buscando.
Incluye información como la categoría, características del producto (material, medidas, peso, color, etc.), instrucciones de uso, funcionalidades, beneficios, opciones de personalización, garantías y otros datos relevantes. También puede incluir reseñas o testimonios de clientes satisfechos; además de otros detalles como el envío o políticas de devolución.
Es fundamental para la estrategia de marketing de una tienda en línea, ya que es uno de los principales elementos que los compradores evalúan para decidir si un artículo se ajusta a lo que están buscando y si vale la pena adquirirlo.
Una descripción deficiente o poco clara puede generar pérdida de ventas y una mala experiencia de compra. Por el contrario, una descripción bien redactada y persuasiva genera confianza, incrementa la percepción de calidad y aumenta la tasa de conversión.
Beneficios de tener una buena descripción de producto
Si bien ya te dimos un adelanto de las ventajas que te dan, a continuación te damos algunas otras razones para poner atención a tus descripciones de producto.
- Información detallada: Los clientes siempre buscan conocer hasta los más mínimos detalles de lo que están comprando. Ponte en el lugar de tu cliente y pregúntate qué información podría necesitar para decidir adquirir el producto.
- Genera confianza: Brinda a los clientes la seguridad de que el producto cumple con sus expectativas y les ofrece valor por su dinero.
- Diferenciación: Otro de los objetivos es mostrar las diferencias que tus productos tienen de la competencia. Asegúrate de dejar claro por qué lo que ofreces es mejor.
- SEO y visibilidad: Una descripción de producto bien optimizada para los motores de búsqueda ayuda a mejorar la visibilidad de tu producto en los resultados de búsqueda. Al utilizar palabras clave relevantes, aumentas las posibilidades de que los clientes encuentren tu producto cuando realizan búsquedas relacionadas.
¿Cómo escribir una descripción de producto?
Para escribir una buena descripción de producto que te dé resultados, sigue los siguientes pasos.
- Investiga las necesidades de tu público objetivo. Recuerda que es importante saber qué inquietudes tiene tu cliente potencial respecto a tu producto. Pregúntate cuáles son aquellos detalles que le harían pensar “Ah, justo lo que necesito”.
- Describe tanto como puedas. Ahora que ya sabes qué detalles son de interés para el usuario, inclúyelos en tu descripción. No escatimes en información, no tengas miedo de "dar demasiada información. Al usuario le encantará conocer todo acerca de tus productos. Utiliza tablas o íconos para organizar mejor la información. Lo importante es ser claro y conciso.
- Enfócate en los beneficios. Además de ofrecer detalles técnicos, también es recomendable que transmitas cómo tu producto va a ayudar a tu cliente, de qué manera le va a solucionar su problema y todas las formas en las que puede aprovechar tu artículo.
- Utiliza un tono conversacional. Recuerda que en el comercio electrónico, la experiencia del usuario lo es todo. Es necesario generar un sentido de cercanía con los usuarios. Por ello, te recomendamos que tu estilo de redacción imite una charla.
- Genera sentido de urgencia. Recuerda que la descripción de producto tiene otras funciones, además de dar información sobre tus artículos. Su principal objetivo es vender. Así que no tengas miedo de utilizar frases y palabras como “por tiempo limitado”, “compra ahora”, “200 piezas disponibles".
- Agrega un testimonio o reseña. Las opiniones de otros usuarios son una poderosa herramienta para generar confianza. Incluye pequeñas citas de usuarios satisfechos al final de tu descripción. También puedes tener un apartado especial de testimonios en tu página web.
- Coloca imágenes. Además de la descripción, es muy importante que el cliente tenga un referente visual de tu producto. Toma fotos en fondos blancos desde diferentes ángulos y muestra los detalles que consideres importantes. Asegúrate de que tus imágenes estén en alta resolución.
- Incluye un Llamado a la acción. No te limites a describir tu producto y generar urgencia, incita a la acción. Para ello te recomendamos finalizar tu descripción con un Call To Action como "Agrégalo a tu carrito", "Pídelo hoy mismo", etc.
Malas prácticas que debes evitar
Además, te recomendamos evitar las siguientes prácticas que pueden llegar a reducir el impacto de tus descripciones.
- Copiar y pegar. Evita a toda costa hacer copy/paste de textos de otros sitios web o proveedores. Además de ser poco ético, puede afectar tu calificación en motores de búsqueda. Cuando Google detecta contenido duplicado, ya no lo muestra a los usuarios.
- Utilizar lenguaje engañoso. Si bien te recomendamos que incites a la compra, evita exagerar sobre los beneficios de tu producto. Engañar a los clientes resulta contraproducente, ya que puede afectar la confianza y reputación de tu marca.
- Descuidar el formato y la estructura. No basta con dar una descripción amplia, es necesario que tu usuario pueda comprenderla. Escribe frases y párrafos cortos, utiliza viñetas y, sobre todo, verifica la ortografía y la gramática.
Somos especialistas en ecommerce para empresas. Cuidamos cada detalle de tu negocio en línea para lograr una alta tasa de conversión.
Regístrate en tu formulario y nos pondremos en contacto contigo.
- La importancia y beneficios en la cadena de suministro. - 18 septiembre 2023
- ¿Cómo mejorar la experiencia del cliente en el retail? - 11 septiembre 2023
- Tendencias en el mercado de pagos digitales en México. - 4 septiembre 2023