Saltar al contenido

SEO: Las mejores estrategias de ecommerce para aumentar ventas en línea

Estrategias para ecommerce

El comercio electrónico se ha vuelto una excelente opción para el crecimiento empresarial en todo el mundo. Es por ello que cada vez más negocios optan por implementar un eCommerce en lugar de una tienda física.

Estrategias para ecommerce

No obstante, un negocio online también requiere mucha atención para que logre sus objetivos de venta. Uno de los aspectos más importantes es que el sitio pueda ser fácilmente encontrado en los motores de búsqueda. Para ello, se necesita la optimización SEO. 

En este artículo, te compartimos algunas recomendaciones SEO como parte de tu estrategia de marketing. Lleva más tráfico a tu eCommerce e incrementa tu tasa de conversión con estas recomendaciones.

Beneficios de implementar SEO en tu tienda en línea

Atraes tráfico de manera orgánica

Este punto se refiere a que el SEO te brinda la posibilidad de que te encuentren a partir de búsquedas puntuales. Se ha demostrado que, durante el proceso de compra, un 44% de las personas buscaron su producto antes de adquirirlo.

Mayor tasa de conversión

La intención de optimizar tu e-commerce es que los usuarios puedan llegar directo a las páginas de producto. De este modo, tu cliente potencial no perderá tiempo en navegar tu página, lo cual evitará que pierda el interés.

Mejoras el CTR

El CTR te permite evaluar qué tanto coinciden tus páginas con la búsqueda de un usuario. Por lo tanto, está muy relacionado con las palabras clave, títulos y metadescripciones que coloques en tu sitio (aspectos que detallaremos más adelante).

SEO: estrategias de eCommerce

Palabras clave

Uno de los pasos clave en las estrategias SEO es la investigación e implementación de palabras clave. Antes de comenzar tu búsqueda, necesitas establecer un objetivo general para tu estrategia. Te recomendamos utilizar herramientas como Semrush, Google Keyword Planner, o Ahrefs para encontrar las más adecuadas para tu negocio.
Las palabras clave de los eCommerce se centran en informar y vender. Te recomendamos incluir palabras clave long-tail en tu blog que respondan a algunas dudas sobre tus productos, lo cual te ayudará a posicionar esta sección de tu sitio. Para tus productos, necesitas posicionar palabras clave head-tail.
No obstante, debes considerar que éstas suelen tener una competencia muy grande, así que no puedes dejar de incluir algunas long-tail de gran calificación.

Optimización on-page

La optimización on-page se refiere a la mejora de elementos como el título, las URL, la metadescripción, los textos y las imágenes. Procura no utilizar exageradamente tus palabras clave, porque podría tener efectos negativos en tu clasificación.

Estructura y navegación amigables

En las ventas online, un sitio con estructura clara y de fácil navegación es crucial. Por un lado, le ayuda al motor de búsqueda a “comprender” el contenido de tu e-commerce, así, podrá relacionarlo con las búsquedas de los usuarios. También puedes incluir un mapa de sitio XML para que los motores puedan indexar y rastrear tu sitio de manera eficiente. Además de que brinda mayor comodidad a las personas y facilita la experiencia de compra.

Páginas de producto

Tus páginas de producto son como el aparador de una tienda física: necesitan mostrar los artículos de una manera muy atractiva. De igual manera, un negocio online debe convencer a los usuarios de comprar a través de fichas de producto para ecommerce.
Necesitas tener una ficha de producto perfecta. Para ello, te recomendamos utilizar imágenes de excelente calidad, pero también dar información muy clara, lo cual empieza por el nombre del producto. Incluye palabras clave y redacta de una manera sencilla y concisa la descripción del producto.

Velocidad de carga y rendimiento

Hablando de la experiencia del usuario, un sitio con buena velocidad de carga se convierte en un factor clave para aumentar las ventas en línea. Te recomendamos reducir el uso de JavaScript y CSS, y que consideres una red de entrega de contenido para acelerar la carga. Que tu sitio sea compatible con dispositivos móviles también es un plus, ya que cada vez más usuarios hacen compras desde de sus teléfonos y los motores de búsqueda favorecen esta característica.

Link Building

Colocar enlaces en tu sitio que lo conecten con otras páginas bien posicionadas y de calidad también es una excelente estrategia para mejorar tu posición en los resultados de búsqueda. Los enlaces pueden ser de artículos de tu propio e-commerce, el de algún socio comercial, redes sociales o incluso un influencer. No compres enlaces, ya que los motores de búsqueda pueden penalizarte.

Contenido de calidad

Ofrece contenido de calidad en tus páginas de producto y en el blog de tu e-commerce como parte de tu estrategia de marketing digital. Puedes compartir noticias relevantes de tu sector, curiosidades, recomendaciones y consejos relacionados con tus productos. Recuerda incluir palabras clave de manera natural e incluir videos, imágenes y gráfico.

Análisis y seguimiento

Las estrategias de SEO necesitan seguimiento, análisis y ajuste una vez que han sido implementadas. Utiliza herramientas como Google Search Console o Google Analytics para monitorear el tráfico, tasas de rebote, conversaciones y posición de palabras clave en los resultados de búsqueda. Para que toda esta información te sea útil, necesitas tener objetivos claros.

Errores que debes evitar en el SEO para comercio electrónico

Tener páginas huérfanas

Es muy importante que todas tus páginas de producto estén enlazadas dentro de la estructura de tu sitio. De lo contrario, tu usuario podría perder el interés y buscar el producto en otro lado.

Eliminar páginas de producto ya indexadas

No elimines alguna página de productos que ya no tienes en inventario. Mejor actualiza los cambios o redirige al usuario a páginas de productos relacionados. No olvides que una página que ya se ha rastreado es una excelente fuente de tráfico.

No contar con el certificado SSL de seguridad

Este punto es importante en dos sentidos. Primero, le das la tranquilidad a tu usuario de que su información está encriptada (nombre, ubicación, datos bancarios). Segundo, Google favorece a los sitios con protocolo HTTPS.

No tener una estrategia clara

La implementación de un e-commerce es un proceso complejo que requiere la atención de diversos puntos. Para ello, necesitas de un equipo de expertos que te ayude a atender de manera integral tu negocio en línea.

En HTT.Commerce cubrimos todos los aspectos que requiere una plataforma de eCommerce, incluyendo la optimización SEO que revisamos en este artículo. Escríbenos y uno de nuestros expertos se pondrá en contacto contigo.