Los beneficios de la cadena de suministro para las empresas son la reducción de gastos y tiempo para que los productos lleguen a los consumidores. Sin importar el tamaño de la empresa, comprender la importancia de una cadena de suministro eficiente es esencial para satisfacer al mercado. En este artículo, revisaremos su importancia y cómo está conformada.

La importancia y beneficios de la cadena de suministro.
Los beneficios de la cadena de suministro para las empresas son la reducción de gastos y tiempo para que los productos lleguen a los consumidores. Sin importar el tamaño de la empresa, comprender la importancia de una cadena de suministro eficiente es esencial para satisfacer al mercado. En este artículo, revisaremos su importancia y cómo está conformada.
¿Qué es una Cadena de Suministro?
Una cadena de suministro se refiere al proceso de coordinar todas las actividades involucradas en la producción y distribución de productos o servicios. Va desde la adquisición de materias primas hasta la entrega final al cliente. Incluye a todos los actores involucrados, desde proveedores y fabricantes hasta distribuidores y minoristas.
¿Cómo se compone una cadena de suministro?
De manera general, podemos enlistar así los elementos que la conforman:
- Proveedores. La cadena empieza con la adquisición de materias primas. La elección de proveedores confiables. La relación con ellos es fundamental para mantener la disponibilidad de los productos.
- Almacenamiento y gestión de inventario. Este punto implica asegurarse de que no exista escasez o exceso de productos según la oferta y demanda de cada negocio.
- Procesamiento de pedidos. Cada vez que un cliente hace una compra en línea, comienza la verificación del pedido, seguido de la preparación del paquete. El último paso es la generación de etiquetas de envío. Este proceso debe ser eficiente y preciso para asegurar una buena atención al cliente. En este aspecto HTT.Commerce ofrece a sus clientes vincular la plataforma de comercio electrónico al software RP. De este modo, cada que se hace una actualización en el inventario, se ve reflejado automáticamente en la tienda en línea.
- Logística y transporte. El traslado de los productos desde el almacén hasta el cliente final es esencial para optimizar los tiempos de distribución. La estrategia de métodos de envío y rutas eficientes puede traducirse en la reducción de costos y tiempos de entrega.
- Gestión de devolución. Las devoluciones son comunes especialmente en los negocios en línea. Por ello, es importante crear una política clara y eficiente.
Tipos de cadena de suministro
Cada empresa requiere procesos específicos para satisfacer las necesidades del cliente, por lo que tiene cadenas de suministro distintas. A continuación, te enlistamos algunas.
- Tradicionales. Su estructura es lineal con intermediarios, y se basa en la utilización de bienes de consumo masivo. Sin embargo, presenta mayor complejidad y riesgo de retrasos.
- Directas. Es una relación sin intermediarios entre fabricante y cliente, lo cual da mayor agilidad en el flujo de productos. No obstante, requiere una gran inversión en infraestructura y logística.
- Estratégicas. Existe una estrecha colaboración entre fabricantes, proveedores y distribuidores, lo cual optimiza el flujo de materiales y productos. Para que sea eficiente, se necesita tener muy buena organización entre los participantes.
- Compartidas. Esta cadena genera sinergia y beneficios mutuos al compartir recursos y procesos para reducir costos. Al igual que la anterior, requiere una gran colaboración, compromiso y coordinación entre las empresas.
- Sincronizada. Requiere una gran planificación y coordinación de actividades para optimizar tiempos de entrega y evitar retrasos.
La cadena de suministro en el eCommerce
También conocida como SCM por sus siglas en inglés (Supply Chain Management), la gestión de la cadena de suministro es un enfoque estratégico que abarca todas las etapas de la cadena. Su objetivo es optimizar todo el flujo de información, productos y capital a lo largo de todo el proceso.
A grandes rasgos, implica lo siguiente:
- Definir ubicación de almacenes.
- Política de inventario.
- Gestión de pedidos.
- Transporte de productos.
En este sentido, el comercio electrónico se ha vuelto una manera de reducir gastos en la cadena de suministro, además de que ofrece una experiencia personalizada e impulsa la innovación
Retos a los que se enfrenta la cadena de suministro
Como ya vimos, la cadena de suministro implica procesos bastante complejos que, además, enfrenta desafíos que requieren una adaptación constante. Los retos más significativos son:
-
1. Volatilidad de la demanda:
La demanda del mercado puede fluctuar rápidamente debido a cambios en las preferencias de los consumidores, eventos inesperados o tendencias de temporada. Se puede utilizar recopilación de datos y tecnologías de pronóstico avanzadas para preveer estas variantes. -
2. Globalización:
Actualmente, la cadena se extiende a nivel mundial, lo cual representa desafíos en cuanto a gestión de proveedores, costos de transporte y riesgos geopolíticos. -
3. Escasez de materias primas necesarias:
Este es uno de los principales retos, ya que puede tener un impacto significativo en la producción y en la capacidad de cubrir la demanda. La gestión de inventario y la búsqueda de fuentes de suministro alternativas son esenciales en este contexto. -
4. Tecnología y Automatización:
La rápida evolución de la tecnología, incluyendo la inteligencia artificial, el Internet de las cosas (IoT) y la automatización, ofrece oportunidades para mejorar la eficiencia de la cadena de suministro. Sin embargo, la implementación de estas tecnologías puede ser costosa y requerir una actualización constante.
Conoce cómo podemos vincular tu tienda en línea a tu software de logística. Somos expertos en eCommerce para empresas,
llena nuestro formulario y nos pondremos en contacto contigo.
- La importancia y beneficios en la cadena de suministro. - 18 septiembre 2023
- ¿Cómo mejorar la experiencia del cliente en el retail? - 11 septiembre 2023
- Tendencias en el mercado de pagos digitales en México. - 4 septiembre 2023