Saltar al contenido

Saas: ¿Qué es un software como servicio?

¿Qué es el software como servicio SaaS?

Una plataforma de eCommerce que funciona con el modelo de Software como Servicio SaaS es una opción sólida y potente para los negocios Esto se debe a que, por su capacidad, puede impulsar la operación comercial y hacer que un negocio escale al mejorar la experiencia del cliente con un excelente software.
Te explicamos qué es y cómo funciona el Software como Servicio, así como las ventajas que brindará a tu negocio en línea.

¿Qué es el software como servicio SaaS?

¿Qué es el software como servicio (SaaS)?

El software como servicio, mejor conocido como SaaS (Software as a Service) consiste en tecnología (aplicaciones como sitios web, eCommerce, correo electrónico, calendario) desarrollada por un proveedor que se distribuye por Internet y puede ser rentada a usuarios finales.

El cloud computing (computación en la nube) se divide en tres categorías, SaaS es una de ellas.

Plataforma como servicio (PaaS)

Hardware y software, muy utilizado por desarrolladores o empresas que contratan desarrolladores como proveedores.

Infraestructura como servicio (IaaS)

Arquitectura/Hardware. El cliente se hace responsable de operar el software.

Software como servicio (SaaS)

El software en internet más usado para eCommerce. El cliente se enfoca en gestionar el negocio y el proveedor de la plataforma en actualizaciones y mejoras.

Para conocer más de cada una, te recomendamos nuestro artículo Beneficios de la tecnología en la nube para eCommerce.

¿Cómo funciona el SaaS?

SaaS funciona como un modelo de entrega en la nube en el que el proveedor gestiona el sistema y al cual el cliente siempre tiene acceso en línea. Dependiendo de las características del contrato será: el número de usuarios/administradores que podrán iniciar sesión; la tecnología básica disponible, tráfico que soporta, horas de soporte técnico; el nivel de personalización de la plataforma; y el tipo de industria y modelo de negocio al que está dirigido.
Por ejemplo, en el caso de HTT.Commerce (el proveedor de software) aloja los comercios electrónicos, información y datos de sus clientes en su plataforma utilizando sus propios recursos (bases de datos, servidores, redes). Así, los clientes pueden acceder a su eCommerce (en backoffice) desde una computadora o dispositivos móviles (teléfonos y tablets) conectado a Internet y por medio de una navegador; aunque lo más común para el administrador es acceder desde una computadora de escritorio.

Arquitectura SaaS

Los servicio y aplicaciones SaaS tienen un enfoque de renta simultáneo. Si la tecnología SaaS fuera un edificio, como casero, rentaría cada departamento (eCommerce, por ejemplo) a un inquilino distinto; y, no sólo eso, también tendría funciones conserje y guardia para garantizar una grata experiencia. Este aspecto agiliza las actualizaciones, mantenimiento y corrección de errores de forma eficiente; ya que se hacen una sola vez (sería lo equivalente a las áreas comunes de convivencia).
Así, en un SaaS, aunque la tecnología se comparte con otros suscriptores, el servidor ejecuta cada instancia de forma independiente. Aunque todos accedan a la aplicación al mismo tiempo y ejecuten los mismos comandos, su información no se mezcla: cada uno tiene privacidad, accesibilidad y seguridad todo el tiempo.
Al compartir SaaS hay más recursos disponibles para atender los temas fundamentales que les competen a todos los clientes: seguridad, privacidad, espacio y velocidad en la nube.

7 ventajas del software como servicio (SaaS)

El software como servicio disminuye la necesidad de las empresas de tener que hacer grandes inversiones en presupuesto e infraestructura. No obstante, un SaaS ofrece más beneficios:

1. Mejor relación costo-beneficio

El costo inicial es más bajo en comparación con otras tecnologías ya que la infraestructura, middleware y software pertenece al proveedor. Además de ser un modelo de pago por uso (el cliente renta la tecnología), también se paga por número de usuarios (licencias).

2. Escalabilidad

Los servicios en la nube SaaS ofrecen una alta escalabilidad vertical; esto brinda la opción de acceder a más o menos servicios o funciones a pedido.

3. Accesibilidad y disponibilidad

Los clientes pueden acceder a la aplicación, sitio web o comercio electrónico desde cualquier dispositivo que tenga conexión a Internet; sin necesidad de instalar algún software adicional.

4. Seguridad en la nube

El proveedor, al administrar hardware y software, es responsable de garantizar la seguridad y privacidad de los datos del cliente. Poseer certificados de seguridad integrada PCI DSS nivel 1 incrementa la confianza en los procesos y evita riesgos cibernéticos.

5. Personalización

Aunque rentes la plataforma, ésta puede personalizarse acorde con: el branding de tu marca y empresa; así como con procesos de negocio inherentes a tu empresa y objetivos comerciales (acceso restringido, catálogos y reportes personalizados).

6. Actualizaciones automáticas por el proveedor

No es necesario comprar software. El proveedor gestiona y lleva a cabo actualizaciones de forma automática, lo que reduce la carga a personal interno.

7. Integraciones sin fricciones

Mantener los procesos de negocio conectados es fácil con una plataforma SaaS a la que se integran aplicaciones de eMail marketing, BPM, CRM, ECM, ERP, eSCM y eProcurement.

Inicia hoy con HTT.Commerce y logra los objetivos comerciales de tu eCommerce aprovechando todas las ventajas de una plataforma SaaS.

Contacta a un representante de ventas para iniciar el proceso.