Saltar al contenido

Cómo investigar keywords en un eCommerce

Investigación de palabras clave para eCommerce

Descubre cómo realizar una investigación de palabras clave para tu comercio electrónico y posiciona tu marca en buscadores como Google.
La investigación de palabras clave o keywords es uno de los procesos y conceptos básicos de SEO (Search Engine Optimization). Antes de iniciar con la lista de palabras que tus clientes potenciales están usando es necesario hacer un análisis competitivo: te explicamos qué es, cómo funciona y por qué entender a tu competencia te ayudará a optimizar tu estrategia.

Investigación de palabras clave para eCommerce

Hay 1 paso previo antes investigar las palabras clave: el análisis competitivo

1. Análisis competitivo: aprende de tu competencia

El primer paso para hacer una estrategia SEO es hacer un análisis competitivo: Esto quiere decir que, antes de establecer tus palabras clave, primero debes identificar las fortalezas y debilidades de tu competencia para entender qué hace, qué no hace, cómo y dónde lo hace y qué le ha funcionado.
Analizar los resultados de las actividades SEO en la búsqueda orgánica de las empresas que forman parte de tu benchmark (punto de referencia) te ayudará a trazar la ruta a seguir en tu proyecto.
Utiliza herramientas como Semrush, Answer The Public, Google Analytics, Google Search Console, Google Trends, Keyword Surfer.

1.1 Investigar y analizar la búsqueda orgánica del benchmark arroja información sobre:

1.2 ¿Qué data de mi benchmark debo consultar para saber de sus audiencias y presencia online?

1.3 ¿Qué métricas de user engagement son importantes para detectar qué contenido funciona mejor y los trends que apelan a la audiencia?

1.4 ¿Qué debo analizar de la estrategia de contenido y del contenido de mi competencia para entender su desempeño (user engagement)?

2. Investigación de palabras clave

La investigación de palabras clave permite descubrir palabras y frases relevantes para la estrategia SEO de tu comercio electrónico: permite identificar cuáles son las que los clientes potenciales escriben en los motores de búsqueda. Es decir: se trata de entender cómo las personas encontrarán tus productos o servicios en internet.

2.1 ¿Por qué es importante la investigación de palabras clave para mi eCommerce?

La estrategia SEO se enriquece y crece a partir de las palabras clave, con ello podrás:

2.2 El proceso de investigación: haz preguntas

Alinea la investigación de tus palabras clave con los objetivos de tu plan de negocio y plan de marketing. Antes de empezar es fundamental comprender el teje y maneje del negocio: haz las preguntas adecuadas para entender qué funciona, quiénes son tus clientes (buyer persona) y qué problema quieren resolver.

2.3 Intención de búsqueda

La intención de búsqueda da forma a los resultados de búsqueda. Un buscador como Google muestra resultados a partir de interpretar cuál es la intención del usuario. Estas intenciones de búsqueda pueden ser:

Al hacer la lista de palabras clave, considera la intención de búsqueda; ya que si tienes un eCommerce, debes considerar las etapas del funnel para tu estrategia de SEO.

2.4 Haz una lista de palabras

Con la información reunida en los dos puntos anteriores, haz una lista de temas relevantes tanto para el negocio como para los clientes:

2.5 Analiza y compara lo que hace tu benchmark

No se trata de repetir lo que hiciste en el primer punto (Análisis competitivo), sino de profundizar aún más:

2.6 Crea contenido personalizado

Las palabras clave serán la base de tu estrategia de SEO y de los contenidos que hagas en todo tu eCommerce. Considera estas recomendaciones: