Tener SEO asegura que tu portal tenga presencia en línea y que atraiga más visitantes. Es decir, clientes potenciales. Como cada vez más personas utilizan internet para hacer compras, es importante entender cómo se acercan los clientes a los negocios, cómo los descubren y, sobre todo, cómo aparecer antes que los competidores en las páginas de resultados de búsquedas. Aquí es donde entra el SEO, Search Engine Optimization (Optimización de Motores de Búsqueda).
Todo negocio busca construir un comercio electrónico con una gran experiencia de usuario y excelente oferta de productos; que cargue rápido, sea seguro y se diferencie de la competencia. Pero de nada sirve si no tiene SEO y si, una vez hecho, no se le da mantenimiento.

¿Cómo influye el SEO en la presencia en línea de tu negocio?
El objetivo del SEO es ofrecer un servicio: arrojar información relevante y confiable a los usuarios de internet. Pero, en los comercios electrónicos, su función principal es conectar audiencias con productos o servicios.
La optimización de motores de búsqueda es una guía de técnicas y estrategias. Éstas se incorporan en los sitios web y comercios electrónicos para aumentar el número de visitantes. Quién lo hace mejor, lo actualiza más y monitorea constantemente tiene más posibilidades de aparecer en una mejor posición en los resultados.
A diferencia de las páginas amarillas, el SEO no organiza las opciones en orden alfabético; sino que lo hace de acuerdo con las “mejores prácticas” de SEO y si tu portal es confiable y relevante. Y ser relevante es tener presencia en línea.
El mercado digital es muy competitivo, por eso los negocios invierten en SEO (o deberían hacerlo). De esa forma más personas que buscan términos relevantes encontrarán tu sitio web; y sin tener que pagar cada vez que hagan clic en el resultado de la búsqueda.
Construir presencia en línea es mejorar la relevancia de tu sitio web
URL con HTTPS: SSL
Genera confianza invirtiendo en una URL segura. Empieza creando autoridad con un certificado SSL. Se trata de un código que aparece ligado a tu dominio y que permite una conexión cifrada. Así, cuando las personas entren a tu sitio web, navegarán en un portal protegido.
Palabras clave
Invierte tiempo en investigar las palabras clave que utilizan tus clientes en los motores de búsqueda. Recopila datos y haz una lista de palabras clave relacionadas con tu nicho. Las palabras clave son clave para tu presencia en línea: Agrega las correctas a tu sitio web para tener más posibilidades de que te encuentren tus clientes potenciales.
Contenido de valor
Al analizar las palabras clave, considera comprender la intención de búsqueda y produce contenido que se alinee con ésta. ¿La gente está buscando información, están comparando o tienen intención de comprar? Para ofrecer contenido de valor en cada caso, considera lo siguiente:
Content writing
Útil para mejorar el customer engagement y construir lealtad; también para ofrecer información, educar o entretener. Ejemplos de contenido: blog, artículos, videos, newsletter. Objetivo principal: tráfico.
Copywriting
Se recomienda para impulsar ventas, persuadir y motivar a las personas a que compren. Tipo de contenidos: landing page, email marketing. Objetivo principal: transacción.
Link building de calidad
Vincula tu portal entre sí y con otros que sean relevantes:
Interno
Crea una jerarquía de páginas y asegúrate de relacionar o vincular todas las páginas de tu portal entre sí. Es decir, todas las páginas de tu sitio web deben tener botones o la opción de hacer clic en enlaces que lleven a tus visitantes a otras páginas de tu propio sitio. Esta arquitectura facilita la navegación y ayuda a que las personas pasen más tiempo descubriendo todo lo que ofreces.
Externo
Incorpora vínculos de otros sitios web confiables y relevantes. Estas páginas destino serán clave para empezar a construir tu presencia y reputación. Una forma de hacerlo es por medio de relaciones públicas y/o con branded content: aparecer en otros medios o espacios puede aumentar tráfico y mejorar el posicionamiento en la búsqueda orgánica.
Llamadas a la acción claras (Call to Action, CTA)
Todo eCommerce y sitio web tiene que incluir botones con llamadas a la acción para convertir a los navegadores en clientes. Desde “saber más” y “agregar a carrito”, hasta “comprar ahora” y “seguir comprando”. El texto y tono de voz puede variar, así como la página destino; pero la constante es incluirlos y que los enlaces a dónde te lleven siempre estén funcionando.
Velocidad de carga de tu sitio
No descuides la velocidad de tu sitio web. La velocidad es fundamental para la experiencia de usuario: si tu sitio no carga en máximo 2 segundos será abandonado. Por lo general, es cuestión de revisar tu hosting y tamaño de imágenes.
La mejor forma de sacarle el máximo partido al SEO es tener paciencia y ser constante
Es un proceso a largo plazo que está diseñado para dar presencia en línea: domínalo y lleva tu comercio electrónico al siguiente nivel.
- Estrategias de eCommerce para marcas de ropa - 24 febrero 2023
- Guía de SEO para fichas de producto - 10 agosto 2022
- Tips para impulsar tu ticket promedio - 1 agosto 2022