Saltar al contenido

Guía de SEO para fichas de producto

SEO para fichas de producto: una guía paso a paso

¿Conoces cuáles son los puntos clave de SEO para fichas de producto? ¿En particular de aquellos que pueden ayudarte a mostrar más tus productos

En artículos anteriores ya hablamos de las fichas de producto. En ¿Qué es la ficha de producto?, explicamos qué son y por qué se deben optimizar; y en ¿Cuál es el formato ideal para una ficha de producto?, desarrollamos 6 puntos en los que hacemos la disección de las partes de una ficha de producto.

Hoy hablaremos de esa información, pero a nivel de SEO. Abordaremos cómo editar tu SEO para mejorarlo y que tu producto y tu marca sean cada vez más relevantes en buscadores. Aunque algunos puntos se repiten (te diremos cuáles y porqué), hay otros que son exclusivos de esta optimización.

SEO para fichas de producto: una guía paso a paso

SEO para fichas de producto

Tus clientes potenciales ven la página de tu ficha de producto, el front-end; pero realizar Search Engine Optimization, SEO (optimización de motores de búsqueda) implica introducir información también en back-end.
Por eso, una cosa es el texto que ven los usuarios; y otra, los textos que le dicen a los buscadores que tu producto tiene todo para aparecer en ellos. Descubre cómo hacer que el SEO trabaje para tus fichas de producto:

1. Planifica la estructura de la página de ficha de producto

Cada página de producto debe tener:

2. Tu página de producto debe cargar rápido

Actualmente tenemos 1 segundo para que la página cargue y los usuarios no la abandonen por “lenta”. Y, como todas las páginas de producto deben tener imágenes y/o video, pues es fundamental cuidar su tamaño y formato.

3. Optimiza tu página de producto en back-end

Una vez que cargas la información de tu página de producto: nombre o título, descripción corta, descripción larga, imágenes y videos, valoraciones y productos relacionados; viene la segunda parte: cargar la información que corresponde al SEO.

4. Agrega valoraciones, testimonios, calificaciones y preguntas frecuentes

Los testimonios y valoraciones pueden ser tu última oportunidad para que alguien se anime a comprar tu producto. Un cliente satisfecho será tu mejor embajador de marca: promoverá tus productos, una recomendación genuina se traduce en ventas.
Asigna un H2 a la sección de tus testimonios, calificaciones y preguntas frecuentes. Este tipo de titulares o encabezados ayudan a que la gente identifique información importante.

5. Incluye navegación breadcrumb

Breadcrumbs o migajas de pan. Se refiere a mostrar la estructura del comercio electrónico para que el cliente sepa en dónde está. Por ejemplo:
Sus beneficios: facilita acceso directo y rápido y por ende mejora la experiencia de usuario; aumenta control de navegación pues se identifica la estructura del sitio y esto ayuda a reducir la tasa de rebote; y brinda más visibilidad en SERPs.

https://httcommerce.com > Reursos > Blog > SEO para fichas de producto

¿Deseas optimizar tus fichas de producto y agregar funcionalidades?

Contacta con un representante de ventas de HTT.Commerce.

Marco Del Valle
Últimas entradas de Marco Del Valle (ver todo)